18/01/2023

Zona 4. Sacristias

Las sacristías se realizaron en el siglo XIX cerrando un pòrtico que daba al claustro, como se puede ver mirando por encima de las ventanas. Acogen una serie de gabinetes de pared de madera de nogal de fina manufactura del Lazio, que datan de principios del siglo XX, caracterizados por molduras muy simples, líneas austeras y una deliberada falta de decoración.

Aunque están incluidas en el recorrido de visita, las Sacristías de la Catedral de Anagni y todos los muebles presentes siguen cumpliendo los fines para los que fueron realizadas, relacionados con las funciones litúrgicas normales de la Catedral.

Dentro de las vitrinas situadas en el centro de la primera sacristía se conservan los bustos-relicarios de san Pedro obispo y de san Magno. Se trata de dos obras de orfebrería de un valor especial, realizadas en 1542 en lámina de plata, sobre una base de madera que acoge las pequeñas vitrinas con las sagradas reliquias.

Aún hoy estos bustos son solemnemente llevados en procesión por las calles del centro histórico el 18 de agosto, la tarde anterior a la fiesta del santo patrón, dentro del paso de la procesion que se encuentra conservada en la nave derecha de la Catedral.