18/01/2023

Zona 2. Sala Capitular

En este momento os encontrais al interno del Salón Capitular. Este ambiente toma su nombre del Capítulo, es decir, la asamblea de canónigos adscritos a una iglesia, así llamados por la costumbre de leer durante las reuniones un capítulo de la Regla, en el caso de las órdenes monásticas, o un pasaje de las Sagradas Escrituras. De la posibilidad o no de poder tomar palabra dentro de una reunión del Capítulo derivaría el famoso dicho: ¡tener voz en Capítulo!

El mobiliario está construido en estilo imperio, en madera de nogal y caoba, es funcional para las reuniones del Capítulo: a cada canónigo le corresponde un armario marcado por un número, y su asiento correspondiente.

La primera mención de los canónigos de la Catedral de Anagni se remonta a 1068, en los años en que se procedió a reformar la vida comunitaria según los dictámenes del Papa Gregorio VII. El número de los canónigos del Capítulo fue fijado en 24 unidades por el papa Inocencio IV en 1250 y confirmado posteriormente por otros pontífices.

Los escaparates de la mesa central contienen libros y documentos importantes de nuestro archivo; entre ellos destaca la Donación de Bonifacio VIII, una obra pergaminosa de finales del siglo XIII que recoge la lista de los objetos que el Papa donó a nuestra catedral; algunos de ellos todavía se conservan en el ambiente número 5 de la ruta y se puede admirar más adelante.

En la mesa se expone una urna de madera pintada en dorado del siglo XVIII y utilizada por los canónigos del Capítulo para las votaciones secretas. Cada canónigo podía expresar su preferencia mediante el uso de una bola de papel roja que dejaba caer, en correspondencia con el SI o el NO, insertando el brazo dentro del gran agujero en el lado de la urna. Las bolas, recogidas en los respectivos cajones de abajo, se contaban al final de la votación.

En lo alto, sobre los muebles, están expuestos los retratos de los cuatro papas que hicieron grande la historia de Anagni: Inocencio III, Gregorio IX, Alejandro IV y Bonifacio VIII, a los que se añade León XIII, cuyo retrato está justo encima de la entrada a las sacristías, considerado el quinto Papa de Anagni aunque es originario de Carpineto Romano, ciudad perteneciente a nuestra diócesis. A finales del siglo XIX este pontífice fundó el Colegio Leoniano, importante seminario diocesano situado a las afueras de la ciudad.

Cerca de la ventana se encuentra una gran urna relicario, hecha en 1894, que contiene los restos mortales de la virgen Santa Oliva.